Aviso de cookies

Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de cookies
Configurar Rechazar todo Aceptar todo
BLOG
El SIL al día
Información   Innovación
18 de febrero de 2025
ENVISOLID
Dino Van Beek presenta su última innovación: Smart Dino Fully Ready for Industry 4.0, un avanzado sistema de monitoreo inalámbrico diseñado para optimizar el mantenimiento preventivo y reducir costos en el cargador de camiones a granel Smart Dino. Este sistema incorpora múltiples sensores con conexión propia a Internet, lo que permite supervisar en tiempo real el estado de la máquina de manera remota. Gracias a esta tecnología, los componentes se reemplazan justo en el momento adecuado, evitando fallos operativos y optimizando su vida útil. Además, la lectura remota minimiza la necesidad de asistencia técnica presencial. Por ejemplo, si el sistema detecta que una escotilla no se ha cerrado correctamente, el problema puede resolverse sin la intervención de un mecánico, mejorando la eficiencia y reduciendo tiempos de inactividad.
Smart Dino completamente listo para la Industria 4.0
18 de febrero de 2025
HEDYLA TECHNOLOGIES
Hedyla presenta su TMS más avanzado, diseñado para transformar la gestión del transporte a través de inteligencia artificial y automatización. Lo que realmente lo distingue es su capacidad para optimizar la planificación de rutas y la asignación de cargas, maximizando la eficiencia operativa y reduciendo costes. Además, incorpora un sistema inteligente de tarifas y pre-facturación que automatiza procesos clave, garantizando una gestión económica más precisa. Su exclusivo módulo de gestión de calendario, totalmente integrado con el optimizador de rutas, permite una sincronización perfecta de recursos y planificación en tiempo real. Todo esto con un firme compromiso con la sostenibilidad, reduciendo kilómetros en vacío y minimizando la huella de carbono. Hedyla no solo digitaliza el transporte, sino que lo transforma con innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental.
TMS avanzado
18 de febrero de 2025
KINGSPAN INSULATION
El panel PIR F ALK ofrece un elevado rendimiento térmico (λd 0,023 W/mK) gracias a su núcleo de espuma PIR y revestimiento de aluminio multicapa. Además, su superficie reflexiva contribuye al confort interior. Es compatible con membranas impermeables tanto bituminosas como no bituminosas, además de cubiertas verdes. Destaca por su resistencia mecánica, estabilidad dimensional y facilidad de instalación. Se adapta a diferentes espesores y formatos, incluso como sistema con pendiente. Cuenta con certificación FM Clase 1 y contiene un 6% de material reciclado, promoviendo la sostenibilidad en construcción.
THERMA TR 26 SP – PIR F ALK
11 de abril de 2025
KINGSPAN INSULATION
El PIR F VV está compuesto por espuma rígida PIR con revestimiento de velo de vidrio, lo que le aporta gran estabilidad dimensional y resistencia mecánica. Con un λd de 0,028 W/mK, proporciona una buena eficiencia térmica. Es compatible con diversos sistemas impermeables: bituminosos, no bituminosos y cubiertas ajardinadas. Su manipulación e instalación son sencillas, lo que optimiza los trabajos en obra. También permite generar pendiente en cubiertas. Cuenta con certificación FM Clase 1 y un 4% de contenido reciclado, siendo una opción segura y comprometida con el medioambiente.
THERMA TR 27 SP – PIR F VV
11 de abril de 2025
KINGSPAN INSULATION
El PIR F ALU-T se compone de espuma rígida PIR con aluminio gofrado en ambas caras, logrando un gran aislamiento térmico (λd 0,023 W/mK). Esto permite usar menores espesores manteniendo el rendimiento. Es compatible con impermeabilizaciones bituminosas, membranas sintéticas y cubiertas verdes. Su rigidez y ligereza facilitan su manipulación. Disponible en varias medidas y espesores, incluso en versiones con pendiente. Con una resistencia mínima de 175kPa, cuenta con certificación FM Clase 1. Su 6% de material reciclado lo convierte en una solución eficiente y sostenible.
THERMA TR 29 SP – PIR F ALU-T
11 de abril de 2025
MIM GROUP
Robomap es una solución innovadora basada en inteligencia artificial que transforma la gestión del mantenimiento empresarial. A través de algoritmos avanzados, permite la integración fluida de sistemas, bases de datos y procesos operativos, optimizando la toma de decisiones en tiempo real. Su tecnología facilita la comunicación directa entre el operador y la máquina (hombre – maquina), automatizando tareas clave y mejorando la precisión operativa. Con Robomap, las empresas pueden maximizar su productividad, reducir tiempos de inactividad y mejorar la eficiencia en la gestión del mantenimiento.
Robomap: IA para optimizar la gestión y productividad en mantenimiento
11 de abril de 2025
SISLOG SGA
SISLOG SGA transforma la gestión logística con una innovadora solución de Inteligencia Artificial que optimiza la interacción con su sistema. Ahora, los usuarios pueden realizar consultas avanzadas y generar informes directamente desde la base de datos mediante lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos ni de programación. Preguntas como “¿Cuántos pedidos de menos de 0,2 m² gestionamos el mes pasado y qué porcentaje representan?” o análisis más detallados como “Muéstrame la evolución semanal de estos pedidos en el último año” se resuelven en segundos, agilizando la toma de decisiones y mejorando la precisión operativa. Esta tecnología no solo ahorra tiempo, sino que también permite identificar patrones y optimizar recursos con mayor facilidad. Con esta solución, SISLOG impulsa la eficiencia logística y coloca al usuario en el centro de la transformación digital, haciendo que la IA sea un recurso accesible, intuitivo y estratégico.
Plataforma de IA para Optimización y Análisis Predictivo en Logística
11 de abril de 2025
FERCAM
FERCAM apuesta por el transporte intermodal como la opción logística más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Este sistema combina diferentes modos de transporte —camión, tren y barco— en una sola unidad de carga, utilizando el camión para tramos cortos y el tren o barco para largas distancias. Gracias a esta combinación, se logra una reducción de emisiones de CO₂ de entre el 60 % y el 95 %. Además, permite mover cargas más pesadas, con hasta 27 toneladas útiles, un 10 % más que el transporte por carretera. FERCAM apuesta también por la fiabilidad operativa, ya que el transporte intermodal no se ve afectado por el tráfico, las condiciones meteorológicas ni los tiempos de descanso. Con conexiones diarias hacia el norte de Europa y disponibilidad incluso en fines de semana y festivos, representa una solución estratégica para un futuro logístico más sostenible.
Transporte intermodal: la solución más sostenible
11 de abril de 2025
FERCAM
FERCAM apuesta por el uso de combustibles alternativos como el HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) para avanzar hacia una logística baja en carbono. Este biocombustible renovable, elaborado a partir de aceites vegetales, grasas animales y residuos, es compatible con motores diésel y permite una reducción de hasta el 90 % de las emisiones de CO₂ a lo largo de toda la cadena de suministro. FERCAM apuesta por una solución que mantiene el rendimiento del diésel convencional, con un alcance de hasta 3.000 km por depósito, pero con un impacto ambiental muy inferior. Al estar producido con materiales reciclados, el HVO refuerza el modelo de economía circular y contribuye a disminuir significativamente los gases de efecto invernadero y contaminantes nocivos.
Combustible HVO: una elección ecológica
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
La nueva generación de herramientas BXT4 eleva el flejado de plástico a otro nivel con la innovadora tecnología EasyTrigger™, que permite iniciar y liberar el fleje con solo un dedo. Su diseño ergonómico y equilibrado reduce la fatiga del operario y mejora el control durante el uso. FERCAM apuesta por soluciones que aumentan la productividad y la comodidad del usuario. La herramienta incorpora baterías BOSCH® AMPShare® de última generación, ofreciendo un rendimiento duradero y recargas más rápidas. Fabricada con materiales de alta calidad, todas sus piezas de desgaste cumplen con los más altos estándares de durabilidad, utilizando acero tratado térmicamente o materiales pulvimetalúrgicos. Ideal para sistemas de embalaje exigentes, la BXT4 garantiza eficiencia, fiabilidad y facilidad de uso en cada operación.
BXT4: Herramientas manuales a batería para flejado eficiente
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
Los flejes de polipropileno Dylastic® Pro forman parte de la gama de embalaje de nueva generación de Signode, ofreciendo un rendimiento mejorado con estándares de sostenibilidad más altos. Están diseñados para reemplazar los flejes tradicionales de PP grafilados y para ser utilizados en máquinas semiautomáticas y completamente automatizadas. Su grabado tipo "S" patentado proporciona propiedades mecánicas superiores a las del grabado "diamante" regular, requiriendo menos recursos para su producción, lo que se traduce en una reducción del 10% en la huella de carbono. Dylastic® Pro ofrece una capacidad mejorada, con un 33% más de capacidad por bobina, lo que permite mayor tiempo de producción y una reducción de los costos operativos. Además, presenta un rendimiento optimizado, reduciendo problemas relacionados con el polvo en las máquinas, con gran rigidez y baja curvatura para una alimentación y maquinabilidad óptimas.
Dylastic® Pro: Próxima generación de fleje PP
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
LEVEX™ es el primer fleje de papel de una nueva generación de soluciones de flejado desarrolladas y producidas por Signode. Diseñado principalmente para la industria del cartón ondulado, el fleje de papel LEVEX™ es la única alternativa al polipropileno que puede soportar una alta producción en nuestras máquinas automáticas de flejado ISB. Fabricado con papel 100% reciclable de alta calidad proveniente de fuentes certificadas por FSC, este fleje cumple con los estándares CEPI y 4evergreen (4EG), lo que permite que se recicle de la misma forma que cualquier otro residuo de papel. LEVEX™ representa una solución innovadora y sostenible para los sistemas de flejado, manteniendo altos estándares de eficiencia y respeto al medio ambiente.
LEVEX™: Fleje de papel sostenible
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
TopFramePlus+ de Signode se utiliza en la capa superior de mercancía apilada para crear una estructura rígida y entrelazada que unifica y asegura la mercancía paletizada. Este diseño robusto está personalizado para cumplir con los requisitos únicos de aplicaciones de transporte de vidrio, metal o plástico, ofreciendo una mayor estabilidad de apilamiento y proporcionando una solución de fijación perfecta para la mercancía. Fabricado con policarbonato muy resistente, TopFramePlus+ ha demostrado ser duradero para varios usos. Además, es económico y fácil de usar, apilar y limpiar, con un diseño completamente reciclado de materiales reciclables que promueve una economía circular. Es flexible, no retiene olores ni manchas, y su diseño modular permite adaptarlo a diferentes dimensiones. Además, su manipulación se ve mejorada gracias a su ligereza, sin astillas de madera ni bordes metálicos afilados, lo que facilita el trabajo de los operarios.
TopFramePlus+: Protección de plástico para la parte superior de los palés
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
La unidad de potencia Axon Side 360 DLBS de Ekoenergetyka ofrece una carga rápida y eficiente, ideal para una amplia variedad de vehículos eléctricos, desde coches hasta autobuses y camiones. Equipado con seis tomas de corriente, permite conectar hasta seis satélites, optimizando el sistema de carga según las necesidades del lugar. El sistema DLBS (Dynamic Load Balancing Dividing System) mejora la eficiencia al controlar el flujo de corriente y reducir los tiempos de carga. Es perfecto para entornos donde la carga rápida y la gestión eficiente de la capacidad son esenciales. Además, es compatible con todos los proveedores de servicios de recarga, ofreciendo una solución flexible y avanzada.
Axon Side 360 DLBS
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
Axon Easy 400 es una estación de carga todo en uno, diseñada para proporcionar hasta 100 km de autonomía en solo 2,5 minutos. Con una potencia escalable de 240 kW a 400 kW y seis configuraciones de conectores, es ideal para una gran variedad de vehículos eléctricos. Gracias al sistema DLBS, optimiza la carga simultánea de varios vehículos, mientras que el CMS gestiona de manera segura los cables. Su pantalla de 24" permite gestionar contenidos publicitarios y su sistema de pago flexible incluye Plug & Charge. Con iluminación LED inteligente y una interfaz intuitiva, Axon Easy 400 es perfecta para entornos urbanos y flotas comerciales.
Axon Easy 400
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
El SAT 1500 MSC es un avanzado satélite de carga de megavatios que soporta tensiones y corrientes de hasta 1500 A. Ideal para vehículos eléctricos pesados, recarga con más de 1 MW de potencia, reduciendo el tiempo de carga a solo 35 minutos. Su diseño compacto permite cargar dos vehículos simultáneamente, siendo perfecto para espacios limitados. Equipado con conectores MCS y CCS HPC refrigerados por líquido, asegura una carga rápida y segura. Con funciones como una pantalla táctil de 10 pulgadas y sistema de asistencia para personas con movilidad reducida, es una opción ideal para rutas de transporte y centros logísticos.
SAT 1500 MSC
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
El SAT 400 es un dispositivo innovador que combina comodidad y eficiencia energética, integrándose perfectamente con las estaciones de carga Axon Side 360 DLBS. Permite cargar hasta seis vehículos simultáneamente mediante el reparto dinámico de la potencia. Gracias al CMS propio, el sistema de cables es seguro y ergonómico. Su diseño modular y adaptable es ideal para entornos urbanos, optimizando los tiempos de carga y garantizando un funcionamiento seguro y eficaz. Perfecto para estaciones de carga modernas que buscan ofrecer un servicio de calidad.
SAT 400
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
El SAT 600 es un dispositivo potente y fiable que funciona en combinación con las unidades de potencia para crear sistemas de carga eficientes. Con una corriente máxima de hasta 600 A y cables refrigerados por líquido, reduce significativamente los tiempos de carga de vehículos pesados. Su diseño compacto permite una instalación eficaz en espacios reducidos y su rendimiento es óptimo en diversas condiciones climáticas, lo que lo convierte en una opción ideal para lugares con alta demanda de carga.
SAT 600
11 de abril de 2025
DASHDOC
Dashdoc ha integrado la inteligencia artificial en su TMS para optimizar la gestión del transporte, mejorando la eficiencia operativa. La automatización de la importación de pedidos agiliza el proceso, reduciendo la carga administrativa y los errores manuales. Su función de búsqueda predictiva permite completar automáticamente la información del transporte, ahorrando tiempo en tareas administrativas. Además, la IA facilita la planificación de rutas más eficientes, minimizando kilómetros en vacío y reduciendo costes operativos. Gracias a estas innovaciones, transportistas y cargadores obtienen mayor visibilidad y control sobre sus operaciones logísticas, mejorando la toma de decisiones y la rentabilidad del negocio.
Dashdoc revoluciona la gestión del transporte con inteligencia artificial
11 de abril de 2025
COLUMAT
La tecnología de Smart Lockers IA 360 combina inteligencia artificial predictiva, control de temperatura y automatización de inventarios para optimizar la logística y la última milla. Su IA ajusta la capacidad de almacenamiento en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa. El control de temperatura garantiza condiciones óptimas para productos sensibles, evitando pérdidas. Además, la automatización de inventarios permite monitoreo continuo y reposiciones automáticas, evitando problemas de stock. Esta solución reduce un 42% los costes logísticos y un 21% las emisiones de CO2, optimizando rutas, tiempos de entrega y recursos. Smart Lockers IA 360 transforma la cadena de suministro con un modelo más eficiente y sostenible.
Smart Lockers IA 360: Tecnología Inteligente para la Logística del Futuro
11 de abril de 2025
TUCOMEX
TUCOMEX apuesta por la digitalización con ITA, una app diseñada para impulsar la internacionalización de las empresas. Gracias a su sistema inteligente, permite estar al día con noticias clave y datos económicos como el PIB o el riesgo país. Además, incluye un glosario con términos técnicos y formación continua para mejorar el conocimiento del sector. Por otro lado, facilita la conexión con distribuidores por país o industria. También ofrece servicios de outsourcing de talento internacional, tanto junior como senior. Con la versión premium, se accede a oportunidades comerciales exclusivas. Así, se potencia la expansión internacional de forma ágil y segura. Su diseño intuitivo permite una navegación sencilla y eficaz. Como resultado, mejora la toma de decisiones estratégicas. En conjunto, ITA combina información, formación y contactos en una única plataforma. Por eso, se convierte en una herramienta indispensable para crecer en el mercado global.
ITA: La herramienta esencial para el comercio internacional
11 de abril de 2025
DEISTER SOFTWARE
Axional SGA, la innovadora solución de gestión de almacenes de Deister Software, optimiza la eficiencia logística mediante inteligencia operativa y aprendizaje continuo. Desarrollado con tecnología de vanguardia, este sistema emplea inteligencia artificial para analizar el comportamiento real de cada producto y adaptar dinámicamente ubicaciones y procesos. Gracias a su capacidad de aprendizaje, Axional SGA ofrece una personalización única para cada país, almacén u operativa, garantizando una optimización continua. Su rápida integración, máxima flexibilidad y escalabilidad total permiten adaptarse sin esfuerzo al crecimiento del negocio. Descubre cómo Axional SGA puede transformar su almacén y llevar su logística al siguiente nivel. Visítalos en el stand nº A152 del SIL.
Axional SGA: Inteligencia Operativa y Gestión de Almacenes Personalizada con IA
11 de abril de 2025
SERRAVISION
SERRA presenta AI VIZION, una solución de visión artificial con inteligencia artificial orientada a la seguridad industrial y el control de calidad en planta. El sistema detecta la presencia humana en zonas de riesgo, supervisa procesos críticos y valida parámetros de producción en tiempo real, sin intervención manual. Controla la interacción entre operarios y maquinaria, generando alertas preventivas ante situaciones peligrosas. Su IA aprende de forma continua, adaptándose a nuevas configuraciones de planta. Compatible con entornos industriales exigentes, como el sector del cartón ondulado, AI VIZION mejora la seguridad, reduce errores y permite decisiones basadas en datos visuales. Se integra fácilmente en líneas existentes, con una interfaz intuitiva y robusta. Esta solución representa un paso firme hacia fábricas más seguras, eficientes y sostenibles.
AI VIZION – Inteligencia Artificial para la Seguridad y el Control de Producción
11 de abril de 2025
SERRAVISION
BOTFLOW es la innovadora solución de intralogística de SERRA basada en una flota de vehículos LGV inteligentes. Estos vehículos se organizan y comunican de forma autónoma, optimizando rutas, evitando colisiones y adaptándose al entorno dinámico de la planta. Durante los tiempos muertos, los LGV recargan sus baterías de forma automática, sin intervención humana. El sistema permite trazabilidad total del producto, mejora la eficiencia del layout y reduce los tiempos de espera. BOTFLOW se integra con sistemas MES y ERP, incluye software centralizado, análisis predictivo y planificación dinámica. Ideal para plantas modernas, esta solución eleva la productividad, disminuye costes operativos y acelera la transformación digital de la logística interna.
BOTFLOW – Automatización Inteligente para el Movimiento Interno de Materiales
11 de abril de 2025
KLOG LOGISTICS SOLUTIONS
El servicio ferroviario del Corredor Polaco de KLOG redefine la logística sostenible, conectando de manera eficiente la Península Ibérica y Polonia con una eficiencia de última generación. Con tres salidas semanales y tiempos de tránsito optimizados, garantiza un transporte más rápido y fiable. El seguimiento en tiempo real a través de Project44 asegura una visibilidad completa del envío, mientras que nuestro Corredor 100% Verde reduce drásticamente las emisiones de CO2, reforzado por informes detallados de carbono mensuales. Diseñado para la versatilidad, acomoda contenedores de 45hcp y semirremolques P400, ofreciendo una solución personalizada puerta a puerta. Pensado para el futuro, económico y ecológico, el servicio ferroviario de KLOG es la elección inteligente para las empresas que desean mantenerse a la vanguardia.
TRANSPORTE INTERMODAL Y VISIBILIDAD COMPLETA DEL ENVÍO
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
OKEY es la nueva solución inteligente de Mega Fortris Ibérica que revoluciona la seguridad pasiva con tecnología activa. OKEY es una innovación disruptiva en seguridad pasiva que une lo físico con lo digital para combatir la falsificación global. Su esencia: un microcódigo único creado por partículas metálicas distribuidas aleatoriamente, imposibles de replicar, como un puñado de arena irrepetible. Este patrón es capturado por IA y vinculado a información crítica, creando una identidad digital del producto. OKEY se integra fácilmente en cualquier producto o embalaje, incluso en un QR, y es legible por cualquier smartphone. Su sistema automatizado y basado en la nube permite verificar autenticidad, conocer el recorrido del producto, y mejorar la experiencia del cliente. Cada escaneo aporta datos, crea trazabilidad y fortalece la confianza. OKEY no deja lugar a dudas. Protege marcas, salva vidas (como en el sector farmacéutico), y crea nuevas formas de conectar con los consumidores. Es una solución compacta a un reto mundial de 4,5 billones de dólares. Inteligente, sostenible y transversal, OKEY representa el futuro de la seguridad pasiva… hoy.
OKEY: La revolución en seguridad pasiva inteligente
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
Mega Fortris Ibérica está marcando un nuevo estándar en seguridad pasiva con sus precintos plásticos mejorados mediante tecnología BioSphere. Gracias a este avance, los precintos mantienen su integridad mecánica y funcional, al tiempo que permiten una biodegradación controlada en entornos específicos, cumpliendo con normativas internacionales como ASTM D5511. No se trata de promesas vagas, sino de una solución técnicamente validada y transparente, compatible con procesos de reciclaje y segura para aplicaciones alimentarias. Estos precintos no alteran flujos de reciclado ni requieren cambios en la infraestructura del cliente. Mega Fortris integra innovación y responsabilidad en un mismo producto. Una solución de seguridad trazable, adaptable y alineada con los requisitos actuales del mercado y la regulación. Precintar bien, cumplir mejor.
 Precintos reciclables que refuerzan la seguridad pasiva
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
Mega Fortris Ibérica eleva la seguridad pasiva a un nuevo nivel con sus dataloggers NFC, RF y GPS, diseñados para garantizar el control total sobre temperatura, ubicación e integridad del producto en toda la cadena logística. Lejos de ser un accesorio, estos dispositivos actúan como centinelas digitales invisibles, registrando desviaciones, impactos y condiciones en tiempo real. Sus registradores Blulog permiten configuraciones avanzadas, lectura móvil instantánea y generación automática de informes. Las etiquetas GPS y los TAGs de geolocalización ofrecen visibilidad global, detección de movimientos, alertas en tiempo real y seguimiento incluso en entornos multimodales o aéreos. La integración en plataformas cloud seguras, el cumplimiento con normativas internacionales (FDA, CE, IATA) y su capacidad de adaptación a distintos sectores hacen de esta solución una herramienta indispensable. Mega Fortris no solo precinta: monitoriza, verifica y responde. La seguridad pasiva ahora piensa en movimiento.
Dataloggers que sellan la trazabilidad con precisión
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
Retexcycle y Mega Fortris Ibérica presentan un sistema de seguridad pasiva que combina precintos inteligentes con códigos QR, trazadores digitales y pigmentos fotoluminiscentes invisibles, activables solo con luz especial. Esta tecnología permite una verificación forense infalsificable y deja rastro ante cualquier manipulación. Con trazabilidad en tiempo real desde origen a destino, integración opcional con RFID y control detallado mediante app, esta solución garantiza máxima transparencia y cumplimiento ESG. No es solo un precinto: es un gemelo digital que protege, alerta y conecta. Confianza sellada. Seguridad sin fisuras.
Retexcycle : Seguridad pasiva de alta tecnología
11 de abril de 2025
TRANS ITALIA
ENAIDE es el copiloto inteligente de MinervaS, diseñado para ayudar a los conductores en tiempo real con el apoyo de Trans Italia. Sugiere la ruta más ecológica, optimizando las emisiones y la sostenibilidad. ENAIDE analiza el tráfico, el terreno y el tiempo para sugerir el estilo de conducción más eficiente. Fomenta hábitos más saludables, como recordar al conductor que debe hidratarse o hacer pausas activas. Ahora conectado a los vehículos y a la infraestructura vial, ENAIDE mejora la seguridad de la navegación. El sistema se adapta a cada conductor, ofreciéndole consejos personalizados para reducir la fatiga. En breve, ENAIDE se integrará con dispositivos wearables para controlar los parámetros de salud. Detectará la somnolencia, el estrés y las condiciones físicas que afectan a la conducción. Esto permitirá ofrecer recomendaciones en tiempo real para prevenir accidentes y mejorar el bienestar. ENAIDE fusiona IA, IoT y tecnología ecológica en una experiencia de conducción conjunta sin fisuras. Transforma la logística de una tarea a un viaje sostenible centrado en el conductor. ENAIDE, que cambia las reglas del juego de la movilidad inteligente, redefine el futuro del transporte.
ENAIDE by Minervas - Tu Compañero Inteligente de IA para la Carretera
11 de abril de 2025
MAPON
Mapon presenta una innovadora solución de cámaras inteligentes para la gestión de flotas. Este sistema avanzado combina inteligencia artificial y análisis en tiempo real para mejorar la seguridad vial, optimizar la operativa y reducir los riesgos en el transporte. La tecnología de Mapon es capaz de identificar situaciones críticas durante el transporte, como frenazos bruscos, impactos o riesgos externos, generando alertas inmediatas para proteger la carga y asegurar la integridad tanto del conductor como del vehículo. La integración del sistema con GPS y telemetría permite una gestión preventiva eficaz, lo que facilita a los responsables de logística actuar rápidamente ante cualquier situación de riesgo. Gracias a la videotelemática de Mapon, las empresas logísticas pueden incrementar la seguridad de sus activos, reducir los costos derivados de daños o pérdidas, y fortalecer su operativa mediante decisiones estratégicas basadas en datos precisos y en tiempo real.
Revolucionando la gestión de flotas con la videotelemática
14 de abril de 2025
BP FLEET SOLUTIONS
CMP es nuestra herramienta diseñada para ayudar a los clientes de flotas a iniciar su proceso de descarbonización. Permite a los clientes: estimar las emisiones de carbono en toda su empresa; utilizar los resultados para identificar puntos críticos y desarrollar escenarios y planes de reducción, y conectarse fácilmente con la cartera de soluciones bajas en carbono de bp para ayudarles a reducir directamente sus emisiones. Los usuarios también tienen la opción de contribuir a la compensación de sus emisiones mediante créditos de carbono adquiridos y retirados por bp en nombre del cliente. Esto simplifica el proceso de descarbonización para los clientes de flotas de bp, proporcionando información basada en datos, análisis de escenarios y planes de acción para ayudar a los gestores de flotas a alcanzar sus objetivos de descarbonización y la elaboración de informes.
Carbon Management Portal (CMP)
SIL BARCELONA
Consorci ZF Internacional SAU
Tel.: +34 93 263 81 50
Email.: sil@zfbarcelona.es
 
El SIL BARCELONA está organizado por:
El Consorci
www.silbcn.com © SIL, todos los derechos reservados.
Portal de transparencia | Perfil del contratante
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal ético | Derecho de admisión