Actividad:
El Port de Tarragona es uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, destacándose en sectores como el petroquímico, siderúrgico y agroalimentario, con un tráfico anual superior a 32 millones de toneladas. Su infraestructura, ubicación geoestratégica y diversificación en los tráficos lo convierten en uno de los puertos con mayor potencial de crecimiento en la región.
La diversificación y el impulso al tráfico de carga general, que aporta un mayor valor añadido, están dando excelentes resultados, reflejados en el crecimiento continuo del tráfico de vehículos, el sector de pasta de papel y la consolidación de nuevos tráficos como el project cargo y los animales vivos.
En los últimos años, también ha aumentado el tráfico de pasajeros, posicionando a Tarragona y su puerto como un destino emergente para cruceros.
El Port de Tarragona tiene como objetivo convertirse en un gran centro logístico en el Mediterráneo, motor económico de Catalunya y agente cohesionador de la región metropolitana de Tarragona, con proyectos estratégicos como la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, la Zona de Actividades Logísticas y la ampliación del muelle de Balears.
Además, el puerto está comprometido con la transición energética, adoptando medidas para reducir su huella de carbono y promover el uso de energías renovables. La mejora del transporte ferroviario también es una prioridad, ya que es clave para mejorar la conectividad y sostenibilidad del puerto, reduciendo la dependencia del transporte por carretera.
Asimismo, el Port de Tarragona busca posicionarse como un referente en el mercado de la energía eólica, tanto en fabricación como en distribución. En definitiva, el puerto continúa creciendo y consolidándose como un referente nacional y una plataforma logística estratégica en el Mediterráneo.