Aviso de cookies

Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de cookies
Configurar Rechazar todo Aceptar todo
BLOG
El SIL al día
‹ LISTADO DE ARTÍCULOS
26 de abril de 2024
MULTIMODALIDAD: UN MODELO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIALMENTE SOSTENIBLE
TRANS ITALIA
El tema de la falta conductores es un problema a nivel europeo. Este antiguo debate, junto con la necesidad de garantizar la sostenibilidad del transporte, ha llevado a la empresa a tomar una decisión para limitar ambos fenómenos: la combinación de las modalidades carretera-mar-tren en una única expedición. Este es el concepto innovador, el elemento clave, para responder a las nuevas exigencias de movilidad que combinan la eficacia con la minimización del impacto sobre el medio ambiente. De hecho, la empresa ha subrayado su compromiso con la reconversión progresiva del transporte por carretera - primera y última milla - mediante el uso del transporte ferroviario. De este modo, la mayoría de las veces los viajes son cortos, lo que ofrece a los conductores una mejor calidad de vida y una conciliación de la vida laboral y familiar que les permite no tener que elegir entre trabajo y vida privada. No menos importantes son los dispositivos desarrollados para controlar el bienestar psicofísico del conductor, junto con cursos avanzados de formación sobre conducción segura y ecológica. Todo eso hace de la multimodalidad un modelo no sólo ecológico, sino también y sobre todo «socialmente» sostenible.
MULTIMODALIDAD: UN MODELO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIALMENTE SOSTENIBLE
SIL BARCELONA
Consorci ZF Internacional SAU
Tel.: +34 93 263 81 50
Email.: sil@zfbarcelona.es
 
El SIL BARCELONA está organizado por:
El Consorci
www.silbcn.com © SIL, todos los derechos reservados.
Portal de transparencia | Perfil del contratante
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal ético | Derecho de admisión